El Padre María-José LAGRANGE, fundador de la Escuela bíblica de Jerusalén, ordenado sacerdote en Zamora (España) Fr. Manuel Rivero O.P.

Entre los numerosos acontecimientos que han marcado la historia de la diócesis de Zamora figura la ordenación presbiteral del fraile dominico María-José LAGRANGE (1855-1938) que fundó la Escuela bíblica de Jerusalén el 15 de noviembre 1890, fiesta de San Alberto Magno, su patrono de bautismo.

Exiliado con todos le dominicos de la Provincia de Toulouse (Francia) en el convento de San Esteban de Salamanca de 1880 a 1886 a causa de la persecución antirreligiosa de 1880 en Francia, fray María José LAGRANGE, que había recibido la ordenación diaconal en Salamanca, fue a Zamora para recibir su ordenación presbiteral de manos del obispo de la diócesis Monseñor Tomás Belestá y Cambeses (1881-1892) el día 22 de diciembre 1883, en la Capilla pública del Palacio episcopal. Estuvieron presentes la madre del Padre Lagrange, Isabel, así como su hermana Teresa.

En su Diario espiritual, el padre Lagrange ha escrito el 22 e diciembre de 1883 : « Ordenación en Zamora por Monseñor Tomas Belestá, conducidos el R.P. Solla. Padre José Ciervo, sacerdote. André Blatgé, sub-diácono. Recibidos por nuestras hermanas de la Anunciación[1]. »

La madre y la hermana del padre Lagrange visitaron con él, en ese mismo mes de diciembre de 1883, el Carmelo de la Anunciación de Alba de Tormes, con el fin de venerar las reliquias de santa Teresa de Avila, referencia y guia espiritual para la oración del padre Lagrange. El archivo del Carmelo ha conservado sus firmas[2].

La Escuela bíblica de Jerusalén ha dado a la Iglesia la Biblia de Jerusalén sin olvidar los importantes estudios exegéticos desde la fundación de la Revue biblique en 1892 hasta ahora.

La diócesis de Zamora, religada en su historia al fundador de la Escuela bíblica de Jerusalén, puede favorecer la causa de beatificación del padre Lagrange por la oración y la difusión de sus escritos que ayudan a comprender la Palabra de Dios y a vivirla en la inteligencia de la fe.

Fr. Manuel Rivero O.P.

Vicepostulador de la causa de beatificación del padre Lagrange

Presidente de la Asociación de los amigos del padre Lagrange

Dominicains. Cure de la cathédrale. 22 avenue de la Victoire. F-97400 Saint Denis de La Réunion/France.
Téléphone : 00.262.6 92 80 11 50
Courriel : manuel.rivero@free.fr ; site de l’Association des amis du père Lagrange :
http://www.mj-lagrange.org/ ; Facebook : Marie-Joseph Lagrange.

[1] Marie-Joseph Lagrange, Journal spirituel (1879-1932), avant-propos de Fr. Manuel Rivero O.P., Paris. Éditions du Cerf. 2014. P. 214. Fray Andrés María Solla y García (+1899), dominico gallego, contribuyó a la restauración del convento de San Esteban en Salamanca. Fue nombrado teólogo consultor en el Concilio Vaticano I. Fray José Cuervo se especializó en la enseñanza de la historia. Fray Andrés Blatgé fue misionero fundador de la misión de los dominicos de la Provincia de Toulouse en Brasil.

[2] Archivo del Carmelo de la Anunciación. Libro 1° de firmas, peregrinos y visitantes de Santa Teresa (189-1899). Marie-Joseph Lagrange firma con su madre Elisabeth Lagrange y con su hermana Thérèse Lagrange, que precisa junto a su firma « Bourg. France » (fol. 48r, diciembre 1883).

 

 

FrenchItalianEnglishGermanSpanishChineseMalagasyPortuguese, BrazilPortuguese, PortugalTagalogVietnamese